Culturales – El Casal de Nicolás https://elcasaldenicolas.com Alojamiento Maestrazgo Fri, 21 Dec 2018 11:06:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.9.10 La Senda de los Maquis https://elcasaldenicolas.com/2016/09/01/la-senda-de-los-maquis/ Thu, 01 Sep 2016 16:25:22 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3177   Un escondite en medio del pinar Fortanete es una de las referencias senderistas de Aragón. Esta ruta es una de las más interesantes, pues aúna los valores naturales de la zona con los de la historia reciente, llevando hasta un escondido lugar de la sierra.     El itinerario conocido como la ‘Senda del Maquis’ se […]

La entrada La Senda de los Maquis se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Un escondite en medio del pinar

Fortanete es una de las referencias senderistas de Aragón. Esta ruta es una de las más interesantes, pues aúna los valores naturales de la zona con los de la historia reciente, llevando hasta un escondido lugar de la sierra.

 

maquis-2

 

El itinerario conocido como la ‘Senda del Maquis’ se inicia en la calle del Loreto del núcleo urbano. Habrá que coger agua en Fortanete, pues no hay fuentes en el trayecto. En dirección a la ermita de ese mismo nombre, el sendero sigue la actual señalización del GR 8.

 

maquis-1

 

Las estructuras geológicas actúan de escondite en medio de un denso pinar, un lugar estratégico donde alojarse.

Durante el trayecto, desde el masico de la Pez, se puede apreciar todavía los restos que dejó un tornado a su paso en el año 2000 por esta parte de Fortanete, que provocó la caída de pinos a lo largo de 300 m, en el entorno del masico Jujarra.

 

maquis-3

 

El final del itinerario es el campamento maqui, un paraje formado por grandes paredes verticales de piedra a modo de ‘pasillos rocosos’. En las paredes se localizan numerosas cavidades o agujeros de diversos tamaños donde probablemente se refugiaron los maquis.

 

Distancia: 7,6 Km (Senda), sólo ida
Duración: 2 h, sólo ida
Desnivel: 257 m

La entrada La Senda de los Maquis se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Museo minero https://elcasaldenicolas.com/2016/03/14/museo-minero-de-escucha/ https://elcasaldenicolas.com/2016/03/14/museo-minero-de-escucha/#comments Mon, 14 Mar 2016 18:15:14 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=2970   Una experiencia única Mina de carbón a 77 Km de Fortanete convertida en museo, donde el visitante vive la experiencia de convertirse en minero y sentir sus sensaciones.     Es una especie de parque temático en el que el visitante se sumerge en la mina, con visitas a las distintas galerías y equipación especializada. El […]

La entrada Museo minero se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Una experiencia única

Mina de carbón a 77 Km de Fortanete convertida en museo, donde el visitante vive la experiencia de convertirse en minero y sentir sus sensaciones.

 

minero-5

 

Es una especie de parque temático en el que el visitante se sumerge en la mina, con visitas a las distintas galerías y equipación especializada.

El parque está situado en una auténtica mina que, después de ser explotada hasta 1968, ha sido totalmente restaurada y acondicionada para ser mostrada al público.

El recorrido guiado es para grupos de 23 personas. Una vez provistos de linternas, los visitantes descienden 200 metros para llegar a las galerías más profundas, donde se han reconstruido fielmente las condiciones de trabajo en las que los mineros sacaban el lignito.

El horario de apertura es de martes a viernes de 11:00 a 19:00 horas y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas.
La visita tiene una duración de 75 minutos y los clientes de El Casal de Nicolás cuentan con un 10% de descuento.

 

minero-2

La entrada Museo minero se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
https://elcasaldenicolas.com/2016/03/14/museo-minero-de-escucha/feed/ 1
Castillo del Cid https://elcasaldenicolas.com/2016/03/11/castillo-del-cid/ https://elcasaldenicolas.com/2016/03/11/castillo-del-cid/#comments Fri, 11 Mar 2016 14:29:38 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=2944   Un testimonio del siglo XI A 6 Km de Fortanete, podemos divisar desde el camino este castillo que figuró entre las correrías del Cid Campeador durante los últimos lustros del siglo XI. Una construcción de pequeñas dimensiones y planta trapezoidal irregular que se adapta al terreno donde fue erigido, domina como un espolón rocoso el valle […]

La entrada Castillo del Cid se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Un testimonio del siglo XI

A 6 Km de Fortanete, podemos divisar desde el camino este castillo que figuró entre las correrías del Cid Campeador durante los últimos lustros del siglo XI. Una construcción de pequeñas dimensiones y planta trapezoidal irregular que se adapta al terreno donde fue erigido, domina como un espolón rocoso el valle de Mercadales desde la derecha de la rambla de Mal Burgo.

A pesar de su estado de ruina y abandono se trata de un testimonio importantísimo de la historia de Fortanete.

Es una construcción militar, sin ningún carácter de habitabilidad, un puesto de vigía apenas guarnecido salvo en caso de guerra. Las mesnadas hay que suponer que acamparían fuera.

Para llegar al Castillo del Cid hay que recorrer unos senderos muy bonitos y naturales. No se puede llegar en coche. Podemos acceder hasta él ascendiendo trabajosamente desde la pista que nos lleva hasta el fondo de un barranco próximo; o bien caminando desde la masada de La Capellanía siguiendo las marcas de un sendero-PR.

La entrada Castillo del Cid se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
https://elcasaldenicolas.com/2016/03/11/castillo-del-cid/feed/ 1