Naturales – El Casal de Nicolás https://elcasaldenicolas.com Alojamiento Maestrazgo Fri, 21 Dec 2018 11:57:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.9.10 Recogida de setas https://elcasaldenicolas.com/2016/09/01/coto-micologico-maestrazgo/ Thu, 01 Sep 2016 17:38:05 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3190   Micología en el Maestrazgo La temporada de setas llena de buscadores y aficionados a la micología los montes de nuestro entorno. El Maestrazgo es una de las mejores zonas de la provincia de Teruel en las que encontrar los ejemplares de setas más preciados y sabrosos. La campaña de setas se complementa con jornadas micológicas y […]

La entrada Recogida de setas se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Micología en el Maestrazgo

La temporada de setas llena de buscadores y aficionados a la micología los montes de nuestro entorno. El Maestrazgo es una de las mejores zonas de la provincia de Teruel en las que encontrar los ejemplares de setas más preciados y sabrosos. La campaña de setas se complementa con jornadas micológicas y gastronómicas.

 

Existe un coto micológico Maestrazgo con una superficie de aproximadamente 10.000 hectáreas de monte de utilidad pública que se encuentra acotado y regulado donde realizar la recogida de setas.

 

Coto micológico Maestrazgo

 

Los permisos se pueden adquirir en cualquiera de los establecimientos asociados que tengan el logotipo del proyecto o a través de la web: www.deportesmaestrazgo.es. A todas las personas que sacan el pase se les entrega una guía micológica con toda la información sobre el coto. El dinero recaudado con el cobro de los pases se destina a la realización de mejoras en los montes del Maestrazgo.

 

Ver mapa de zonas acotadas

La entrada Recogida de setas se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Barranco de Vueltas Modorras https://elcasaldenicolas.com/2016/07/05/barranco-de-las-vueltas-modorras/ Tue, 05 Jul 2016 13:13:09 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3140   Una perspectiva salvaje y desconocida Un barranco seco que encontramos cruzando todo el término de Fortanete de sur a norte para todos aquellos aventureros que deseen conocer el nacimiento del río Pitarque desde otra perspectiva. Se trata de una ruta alternativa que casi nadie ha visto y que permite el acceso al nacimiento del río disfrutando de parajes prácticamente […]

La entrada Barranco de Vueltas Modorras se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Una perspectiva salvaje y desconocida

Un barranco seco que encontramos cruzando todo el término de Fortanete de sur a norte para todos aquellos aventureros que deseen conocer el nacimiento del río Pitarque desde otra perspectiva. Se trata de una ruta alternativa que casi nadie ha visto y que permite el acceso al nacimiento del río disfrutando de parajes prácticamente desconocidos hasta la fecha.

 

 

Una maravilla de ruta que llega al nacimiento del río desde y hacia donde vierten las aguas.

 

 

La ruta presenta un amplio recorrido en zig zag bajando al angosto cauce seco del río Pitarque, es por ese desplazamiento en zig zag por el que este barranco se denomina de Vueltas Modorras.

 

modorras-4 modorras-5 modorras-7 modorras-8

 

La grandiosa belleza natural de estos parajes plagados de luces y contrastes, rincones perdidos llenos de magia y formas en las rocas que dejan volar la imaginación, son los que transportan a los paraísos acuáticos del nacimiento del Río Pitarque.

 

modorras-9modorras-10 modorras-11 modorras-13

La entrada Barranco de Vueltas Modorras se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Espeleología https://elcasaldenicolas.com/2016/06/08/espeleologia/ Wed, 08 Jun 2016 12:09:24 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3062   Las cuevas del Maestrazgo La privilegiada situación física de Fortanete nos permite acceder a todas estas cuevas sin apenas desplazarnos del pueblo.   Sima de la Rama Esta cueva se encuentra a unos 4 Km de Fortanete, en la Sierra de la Cañada y pasada la Ermita de la Magdalena. Se trata de una cavidad con […]

La entrada Espeleología se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Las cuevas del Maestrazgo

La privilegiada situación física de Fortanete nos permite acceder a todas estas cuevas sin apenas desplazarnos del pueblo.

 

Sima de la Rama

Esta cueva se encuentra a unos 4 Km de Fortanete, en la Sierra de la Cañada y pasada la Ermita de la Magdalena. Se trata de una cavidad con numerosas rampas (requiere de al menos dos cuerdas, siendo recomendable un mayor número para asegurar los descensos) y de salas amplias y unidas por gateras.

 

Cueva de Boca Negra

Localizada en la Rambla del Mal Burgo, frente al Masico de Zoticos y el Más Alto, a unos 10 Km de Fortanete. Con 114 metros de profundidad, es la más profunda de la provincia. Por su interior discurre un río subterráneo que es el origen del río Pitarque. Este hecho hace necesario prestar atención a posibles tormentas o deshielos que inundarían completamente algunas galerías.

 

 

Cueva del Turcacho

La Cueva del Turcacho, a 30 Km de Fortanete, en la cual mediante pasamanos y algún pequeño rápel se llega hasta su interior. Se encuentra cerca de la Ermita del Cid, bajo un cortado de roca.

 

 

Su considerable estereometría, sus estrechas gateras y formaciones de interés le otorgan cierta importancia de entretenida exploración.

Desde la pista de acceso se pueden contemplar magníficas construcciones de piedra muy típicas en esta zona del Maestrazgo. La boca principal (más cómoda) posee una reja y una secundaria consiste en una estrecha gatera no muy lejos de la principal, un par de metros del nivel en el que se haya esta.

Se combinarán estrecheces, zonas amplias, gateras y cambios de rumbo con unos bonitos contrastes de color, sobre todo en los techos.

 

turcacho-3

 

El recorrido se torna cómodo, bellamente decorado, pasando junto a una gran bandera muy erosionada. Finaliza tras varios virajes en una sala con columnas y en la que existe un azulejo con una imagen de la Virgen del Cid.

La entrada Espeleología se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Pozo del Invierno https://elcasaldenicolas.com/2016/05/25/pozo-del-invierno/ Wed, 25 May 2016 11:34:18 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3039   Un auténtico parque acuático Un bonito y divertido barranco apto para todo tipo de públicos a 28 Km de Fortanete. Se trata de un gran parque acuático en plena naturaleza lleno de toboganes, saltos, pasos de nado y un sinfín de bellos rincones.   Bellos paisajes con la mas absoluta tranquilidad en un medio sin conocer y […]

La entrada Pozo del Invierno se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Un auténtico parque acuático

Un bonito y divertido barranco apto para todo tipo de públicos a 28 Km de Fortanete. Se trata de un gran parque acuático en plena naturaleza lleno de toboganes, saltos, pasos de nado y un sinfín de bellos rincones.

 

pozo-2

Bellos paisajes con la mas absoluta tranquilidad en un medio sin conocer y donde disfrutar de la auténtica naturaleza.

 

 

La entrada Pozo del Invierno se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Slow Tourism https://elcasaldenicolas.com/2016/05/23/slow-turism/ Mon, 23 May 2016 16:14:30 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3013   Turismo alternativo La orientación del slow tourism se diferencia profundamente del turismo convencional, alejándose de los tradicionales itinerarios o guías con tiempos estrictos. Viajar más lentamente y sin prisa nos permite descubrir y conocer mejor los lugares que visitamos, adentrándose en su naturaleza, su gastronomía y en sus paisajes, conocer a la población, disfrutar […]

La entrada Slow Tourism se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Turismo alternativo

La orientación del slow tourism se diferencia profundamente del turismo convencional, alejándose de los tradicionales itinerarios o guías con tiempos estrictos. Viajar más lentamente y sin prisa nos permite descubrir y conocer mejor los lugares que visitamos, adentrándose en su naturaleza, su gastronomía y en sus paisajes, conocer a la población, disfrutar de cada minuto y sobre todo, relajarnos.

El concepto de slow tourism está muy relacionado con el turismo de naturaleza.

slow-5slow-4

 

El Casal de Nicolás dispone del entorno ideal para esta especialidad cuyo propósito es evadir cualquier tipo de presión durante el viaje.

 

slow-3

El Maestrazgo es el destino idóneo para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, por la posesión de reservas naturales, zonas protegidas, jardines… donde pasear o practicar deportes como el senderismo o el ciclismo.

Propuestas perfectas para todos aquellos visitantes que quieran adentrarse en la filosofía del slow tourism, que busquen el relax, la desconexión, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza.

La entrada Slow Tourism se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Parque geológico https://elcasaldenicolas.com/2016/03/14/parque-geologico-de-aliaga/ Mon, 14 Mar 2016 19:24:50 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=2992   Historia de nuestro planeta Centro de interpretación y creación de itinerarios destinado a investigadores y estudiantes universitarios a 55 Km de Fortanete.   Un espacio natural a la vez que un mirador desde el que se puede contemplar los últimos 200 millones de años de historia de nuestro planeta. Algunas de sus magníficas formaciones […]

La entrada Parque geológico se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Historia de nuestro planeta

Centro de interpretación y creación de itinerarios destinado a investigadores y estudiantes universitarios a 55 Km de Fortanete.

 

aliaga-1

Un espacio natural a la vez que un mirador desde el que se puede contemplar los últimos 200 millones de años de historia de nuestro planeta.

Algunas de sus magníficas formaciones y estructuras geológicas, modeladas en espectaculares relieves, son consideradas por los científicos como ejemplos casi únicos en el mundo.

Representa la posibilidad de dirigir una nueva mirada sobre la Tierra; de hacerle y hacerse preguntas… Los estratos, acumulados unos sobre otros, son las hojas de un libro donde se narra la historia de nuestro planeta.

 

aliaga-2

 

Pensado tanto para científicos como para visitantes curiosos de conocer el parque y sus inmediaciones, en el Parque Geológico de Aliaga existen dos itinerarios distintos. Uno de carácter más «científico«, con 11 puntos indicados en la carretera mediante señales metálicas y explicados con placas de cerámica, y otro de carácter más «turístico» que consta de 9 puntos, algunos de los cuales coinciden con los del recorrido científico.

 

aliaga-3

La entrada Parque geológico se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Los órganos de Montoro https://elcasaldenicolas.com/2016/03/14/organos-de-montoro/ https://elcasaldenicolas.com/2016/03/14/organos-de-montoro/#comments Mon, 14 Mar 2016 19:00:57 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=2986   Estratos del Cretácico Impresionantes agujas calcáreas de más de doscientos metros de altura a 36 Km de Fortanete. Recibe este nombre por el parecido a los tubos de un órgano.     La explicación geológica de estas curiosas la encontramos en que se trata de un conjunto de estratos calcáreos del Cretácico Superior, que durante la […]

La entrada Los órganos de Montoro se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Estratos del Cretácico

Impresionantes agujas calcáreas de más de doscientos metros de altura a 36 Km de Fortanete. Recibe este nombre por el parecido a los tubos de un órgano.

 

 

La explicación geológica de estas curiosas la encontramos en que se trata de un conjunto de estratos calcáreos del Cretácico Superior, que durante la orogenia alpina fueron plegados, quedando en posición vertical. El proceso de modelado siguiente es resultado del agua, el hielo, los vientos y la erosión fluvial, cincelando estas curiosas formas, que están incluidas dentro de la red de Puntos de Interés Geológico de Aragón.

La mejor vista de los Órganos de Montoro la podremos obtener desde la misma carretera, en el tramo que llamamos el Collado de Casa Mozuelos, donde podremos encontrar también paneles interpretativos sobre la formación de esta caprichosa forma geológica.

La entrada Los órganos de Montoro se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
https://elcasaldenicolas.com/2016/03/14/organos-de-montoro/feed/ 226
Nacimiento del río Pitarque https://elcasaldenicolas.com/2016/03/10/nacimiento-del-rio-pitarque/ Thu, 10 Mar 2016 17:33:08 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=2927   Una ruta imprescindible La ruta del nacimiento del Río Pitarque es un monumento natural a 40 Km de Fortanete. Se trata de una de esas rutas imprescindibles para cualquier senderista que visite nuestras tierras. Se trata de una ruta de gran belleza por un entorno realmente único.     Los paisajes abruptos, el agua […]

La entrada Nacimiento del río Pitarque se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Una ruta imprescindible

La ruta del nacimiento del Río Pitarque es un monumento natural a 40 Km de Fortanete. Se trata de una de esas rutas imprescindibles para cualquier senderista que visite nuestras tierras. Se trata de una ruta de gran belleza por un entorno realmente único.

 

pitarque-2 pitarque-3

 

Los paisajes abruptos, el agua que surge en cualquier rincón y la vegetación nos acompañarán a lo largo de nuestro recorrido. El Nacimiento del Río Pitarque es una de las rutas más conocidas y visitadas de toda la provincia.

El punto de partida es Pitarque y la duración de la excursión es de 2 horas y media. Dentro del casco urbano se encuentran diversos paneles interpretativos y señales que indican el rumbo a seguir, además, hasta más o menos la mitad, se siguen las marcas del GR 8.

 

pitarque-1

La entrada Nacimiento del río Pitarque se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>