El Casal de Nicolás https://elcasaldenicolas.com Alojamiento Maestrazgo Tue, 22 Dec 2020 12:19:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.9.10 Con silla de ruedas y 360º https://elcasaldenicolas.com/2020/12/22/con-silla-de-ruedas-y-360o/ Tue, 22 Dec 2020 11:48:58 +0000 https://elcasaldenicolas.com/?p=4130 bosques y paisajes espectaculares que adquieren otra dimensión     Paisajes increíbles con la silla de ruedas o a bordo del vehículo off road (todo terreno) que puede llevar a dos personas y al conductor por lugares imposibles con silla de ruedas, coche e incluso todo terrenos grandes. Además, la silla de ruedas va en […]

La entrada Con silla de ruedas y 360º se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
bosques y paisajes espectaculares que adquieren otra dimensión

 

 

Paisajes increíbles con la silla de ruedas o a bordo del vehículo off road (todo terreno) que puede llevar a dos personas y al conductor por lugares imposibles con silla de ruedas, coche e incluso todo terrenos grandes. Además, la silla de ruedas va en el espacio de carga, de forma segura y sin que sufra daños.

 

La entrada Con silla de ruedas y 360º se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
10% descuento para reservas realizadas entre el 1 Junio y el 31 de Julio de 2020 https://elcasaldenicolas.com/2017/09/15/una-noche-gratis/ Fri, 15 Sep 2017 07:54:08 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3472 OFERTA: Para las reservas realizadas entre el 1 de Junio y el 8 de Julio directamente con nosotros, esto es, aplicando las tarifas generales de nuestra página web se aplicará un Descuento del 10%. Reserva mínima 2 noches.

La entrada 10% descuento para reservas realizadas entre el 1 Junio y el 31 de Julio de 2020 se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
OFERTA: Para las reservas realizadas entre el 1 de Junio y el 8 de Julio directamente con nosotros, esto es, aplicando las tarifas generales de nuestra página web se aplicará un Descuento del 10%. Reserva mínima 2 noches.

La entrada 10% descuento para reservas realizadas entre el 1 Junio y el 31 de Julio de 2020 se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Productos típicos https://elcasaldenicolas.com/2016/09/20/productos-tipicos/ Tue, 20 Sep 2016 17:52:04 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3200   Gastronomía de calidad Destacacamos productos típicos derivados del cerdo como el jamón, incluido en la “D.O. Jamón de Teruel”, el lomo embuchado, chorizo, salchichón o cabezada de de lomo, todos ellos secados de manera natural. También las conservas en aceite de lomo, longaniza y costillas.     La carne de cordero es otro de los productos estrella con […]

La entrada Productos típicos se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Gastronomía de calidad

Destacacamos productos típicos derivados del cerdo como el jamón, incluido en la “D.O. Jamón de Teruel”, el lomo embuchado, chorizo, salchichón o cabezada de de lomo, todos ellos secados de manera natural. También las conservas en aceite de lomo, longaniza y costillas.

 

Gastronomía Maestrazgo

 

La carne de cordero es otro de los productos estrella con abundancia de razas autóctonas, criadas de manera natural.

 

El cordero del Maestrazgo está entre los productos típicos y está amparado por la Indicación Geográfica Protegida “Ternasco de Aragón”.

 

No debemos olvidarnos de la exquisita ternera, toro y su magnífica cecina, integrada también bajo la marca de garantía “Ternera del Maestrazgo”.

Durante el otoño y el invierno, es típico el consumo de carne de caza como la perdiz, codorniz, conejo, jabalí o corzo.

 

Gastronomía Maestrazgo

 

En la zona baja del Maestrazgo destaca el cultivo del olivo, del cual se extrae un exquisito y refinado aceite de la variedad empeltre que viene amparado por la Denominación de Origen Aceite de Oliva Virgen Extra del Bajo Aragón.

En las cotas interiores del Parque se cultivan excelentes melocotones, que sirven además para elaborar orejones y melocotón con vino.

Tampoco debemos olvidar las excelencias de los productos silvestres, entre los que destaca la riqueza micológica del territorio: rebollones, colmenillas, setas de chopo… son sólo algunas de las variedades que se pueden recoger en los montes del Maestrazgo tanto en primavera como en otoño.

 

Productos típicos Maestrazgo

 

Si hay algún producto gastronómico que represente al Maestrazgo, este es el Queso de Tronchón citado tres veces por Cervantes en El Quijote. Se elabora de forma artesanal, a base de leche de oveja principalmente y añadiendo “hierba cuajera” a la leche tibia y sin descremar. En el resto de la comarca también se elaboran quesos de cabra y vaca, frescos y curados,  de gran calidad.

Son muchas las pastas que se elaboran en los diferentes hornos del Maestrazgo, entre ellas destacan las tortas de alma, almendrados, mantecados de almendra, de hojaldre, misterios, torticas de anís, mostachones, sequillos, carquiñoles o almojábanas entre otros.

Aunque en menor proporción, en el Maestrazgo también están presentes las viñas, con las que se elaboran vinos jóvenes, blancos y rosados, además de crianza y reserva.

La entrada Productos típicos se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Recogida de setas https://elcasaldenicolas.com/2016/09/01/coto-micologico-maestrazgo/ Thu, 01 Sep 2016 17:38:05 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3190   Micología en el Maestrazgo La temporada de setas llena de buscadores y aficionados a la micología los montes de nuestro entorno. El Maestrazgo es una de las mejores zonas de la provincia de Teruel en las que encontrar los ejemplares de setas más preciados y sabrosos. La campaña de setas se complementa con jornadas micológicas y […]

La entrada Recogida de setas se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Micología en el Maestrazgo

La temporada de setas llena de buscadores y aficionados a la micología los montes de nuestro entorno. El Maestrazgo es una de las mejores zonas de la provincia de Teruel en las que encontrar los ejemplares de setas más preciados y sabrosos. La campaña de setas se complementa con jornadas micológicas y gastronómicas.

 

Existe un coto micológico Maestrazgo con una superficie de aproximadamente 10.000 hectáreas de monte de utilidad pública que se encuentra acotado y regulado donde realizar la recogida de setas.

 

Coto micológico Maestrazgo

 

Los permisos se pueden adquirir en cualquiera de los establecimientos asociados que tengan el logotipo del proyecto o a través de la web: www.deportesmaestrazgo.es. A todas las personas que sacan el pase se les entrega una guía micológica con toda la información sobre el coto. El dinero recaudado con el cobro de los pases se destina a la realización de mejoras en los montes del Maestrazgo.

 

Ver mapa de zonas acotadas

La entrada Recogida de setas se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
La Senda de los Maquis https://elcasaldenicolas.com/2016/09/01/la-senda-de-los-maquis/ Thu, 01 Sep 2016 16:25:22 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3177   Un escondite en medio del pinar Fortanete es una de las referencias senderistas de Aragón. Esta ruta es una de las más interesantes, pues aúna los valores naturales de la zona con los de la historia reciente, llevando hasta un escondido lugar de la sierra.     El itinerario conocido como la ‘Senda del Maquis’ se […]

La entrada La Senda de los Maquis se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Un escondite en medio del pinar

Fortanete es una de las referencias senderistas de Aragón. Esta ruta es una de las más interesantes, pues aúna los valores naturales de la zona con los de la historia reciente, llevando hasta un escondido lugar de la sierra.

 

maquis-2

 

El itinerario conocido como la ‘Senda del Maquis’ se inicia en la calle del Loreto del núcleo urbano. Habrá que coger agua en Fortanete, pues no hay fuentes en el trayecto. En dirección a la ermita de ese mismo nombre, el sendero sigue la actual señalización del GR 8.

 

maquis-1

 

Las estructuras geológicas actúan de escondite en medio de un denso pinar, un lugar estratégico donde alojarse.

Durante el trayecto, desde el masico de la Pez, se puede apreciar todavía los restos que dejó un tornado a su paso en el año 2000 por esta parte de Fortanete, que provocó la caída de pinos a lo largo de 300 m, en el entorno del masico Jujarra.

 

maquis-3

 

El final del itinerario es el campamento maqui, un paraje formado por grandes paredes verticales de piedra a modo de ‘pasillos rocosos’. En las paredes se localizan numerosas cavidades o agujeros de diversos tamaños donde probablemente se refugiaron los maquis.

 

Distancia: 7,6 Km (Senda), sólo ida
Duración: 2 h, sólo ida
Desnivel: 257 m

La entrada La Senda de los Maquis se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Barranco de Vueltas Modorras https://elcasaldenicolas.com/2016/07/05/barranco-de-las-vueltas-modorras/ Tue, 05 Jul 2016 13:13:09 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3140   Una perspectiva salvaje y desconocida Un barranco seco que encontramos cruzando todo el término de Fortanete de sur a norte para todos aquellos aventureros que deseen conocer el nacimiento del río Pitarque desde otra perspectiva. Se trata de una ruta alternativa que casi nadie ha visto y que permite el acceso al nacimiento del río disfrutando de parajes prácticamente […]

La entrada Barranco de Vueltas Modorras se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Una perspectiva salvaje y desconocida

Un barranco seco que encontramos cruzando todo el término de Fortanete de sur a norte para todos aquellos aventureros que deseen conocer el nacimiento del río Pitarque desde otra perspectiva. Se trata de una ruta alternativa que casi nadie ha visto y que permite el acceso al nacimiento del río disfrutando de parajes prácticamente desconocidos hasta la fecha.

 

 

Una maravilla de ruta que llega al nacimiento del río desde y hacia donde vierten las aguas.

 

 

La ruta presenta un amplio recorrido en zig zag bajando al angosto cauce seco del río Pitarque, es por ese desplazamiento en zig zag por el que este barranco se denomina de Vueltas Modorras.

 

modorras-4 modorras-5 modorras-7 modorras-8

 

La grandiosa belleza natural de estos parajes plagados de luces y contrastes, rincones perdidos llenos de magia y formas en las rocas que dejan volar la imaginación, son los que transportan a los paraísos acuáticos del nacimiento del Río Pitarque.

 

modorras-9modorras-10 modorras-11 modorras-13

La entrada Barranco de Vueltas Modorras se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Rutas BTT del Maestrazgo https://elcasaldenicolas.com/2016/06/20/rutas-btt/ Mon, 20 Jun 2016 17:59:02 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3077   Fortanete, punto de acogida BTT El Centro BTT Maestrazgo es un espacio de libre acceso para los que practican bicicleta todo terreno (BTT) o Mountain Bike (MTB), con un mínimo de 100 km de itinerarios señalizados, que parten desde Fortanete con información turística y servicios para la bicicleta. Las diez rutas que componen el Centro BTT […]

La entrada Rutas BTT del Maestrazgo se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Fortanete, punto de acogida BTT

El Centro BTT Maestrazgo es un espacio de libre acceso para los que practican bicicleta todo terreno (BTT) o Mountain Bike (MTB), con un mínimo de 100 km de itinerarios señalizados, que parten desde Fortanete con información turística y servicios para la bicicleta.

Las diez rutas que componen el Centro BTT Maestrazgo discurren por un territorio variado y de fuertes contrastes, donde los grandes atractivos naturales que atesora se complementan con una gran riqueza patrimonial y cultural, fruto de la intensa actividad humana que ha conocido a lo largo de la historia.

 

 

Estas rutas BTT, adaptadas para diferentes niveles de dificultad, invitan al visitante al descubrimiento de todos estos valores al ritmo pausado que permite el uso de la bicicleta de montaña.

 

 

El Centro BTT del Maestrazgo ofrece:

– Más de 100 km de rutas señalizadas y cartografiadas según el grado de dificultad.
– Dos puntos de acogida que ofrecen servicios para la bicicleta y son también oficina de turismo. Cuentan con material cartográfico y material técnico.
– Servicios complementarios para facilitar la práctica de la bicicleta: alquiler de bicicletas, zona de aparcamiento, puntos de lavado, duchas y servicios, etc.
– Un patrón de calidad. La señalización del Centro BTT sigue los mismos parámetros y formato que el resto de centros BTT del país.

 

Rutas desde Fortanete:

Sierra de la Cañada y Capellanía. 30Km / 2 – 2h 30’h. / 506 de desnivel
Enlace R1-Pitarque-R9. 12.7Km / 45’/ +53/-650 de desnivel
Ruta de Las Dehesas. 28Km / 2 – 2h 30’h. / 664 de desnivel
Pinares de Fortanete. 50Km / 3 – 5h. / 506 de desnivel
GR 8 y el Camino de los Pilones. 21,3Km / 1h 30′ / +324/-426 de desnivel
Variante de Cantavieja. 9Km / 30′ / +55/-382 de desnivel

 

Ver mapa general de las rutas

La entrada Rutas BTT del Maestrazgo se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Espeleología https://elcasaldenicolas.com/2016/06/08/espeleologia/ Wed, 08 Jun 2016 12:09:24 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3062   Las cuevas del Maestrazgo La privilegiada situación física de Fortanete nos permite acceder a todas estas cuevas sin apenas desplazarnos del pueblo.   Sima de la Rama Esta cueva se encuentra a unos 4 Km de Fortanete, en la Sierra de la Cañada y pasada la Ermita de la Magdalena. Se trata de una cavidad con […]

La entrada Espeleología se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Las cuevas del Maestrazgo

La privilegiada situación física de Fortanete nos permite acceder a todas estas cuevas sin apenas desplazarnos del pueblo.

 

Sima de la Rama

Esta cueva se encuentra a unos 4 Km de Fortanete, en la Sierra de la Cañada y pasada la Ermita de la Magdalena. Se trata de una cavidad con numerosas rampas (requiere de al menos dos cuerdas, siendo recomendable un mayor número para asegurar los descensos) y de salas amplias y unidas por gateras.

 

Cueva de Boca Negra

Localizada en la Rambla del Mal Burgo, frente al Masico de Zoticos y el Más Alto, a unos 10 Km de Fortanete. Con 114 metros de profundidad, es la más profunda de la provincia. Por su interior discurre un río subterráneo que es el origen del río Pitarque. Este hecho hace necesario prestar atención a posibles tormentas o deshielos que inundarían completamente algunas galerías.

 

 

Cueva del Turcacho

La Cueva del Turcacho, a 30 Km de Fortanete, en la cual mediante pasamanos y algún pequeño rápel se llega hasta su interior. Se encuentra cerca de la Ermita del Cid, bajo un cortado de roca.

 

 

Su considerable estereometría, sus estrechas gateras y formaciones de interés le otorgan cierta importancia de entretenida exploración.

Desde la pista de acceso se pueden contemplar magníficas construcciones de piedra muy típicas en esta zona del Maestrazgo. La boca principal (más cómoda) posee una reja y una secundaria consiste en una estrecha gatera no muy lejos de la principal, un par de metros del nivel en el que se haya esta.

Se combinarán estrecheces, zonas amplias, gateras y cambios de rumbo con unos bonitos contrastes de color, sobre todo en los techos.

 

turcacho-3

 

El recorrido se torna cómodo, bellamente decorado, pasando junto a una gran bandera muy erosionada. Finaliza tras varios virajes en una sala con columnas y en la que existe un azulejo con una imagen de la Virgen del Cid.

La entrada Espeleología se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Pozo del Invierno https://elcasaldenicolas.com/2016/05/25/pozo-del-invierno/ Wed, 25 May 2016 11:34:18 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3039   Un auténtico parque acuático Un bonito y divertido barranco apto para todo tipo de públicos a 28 Km de Fortanete. Se trata de un gran parque acuático en plena naturaleza lleno de toboganes, saltos, pasos de nado y un sinfín de bellos rincones.   Bellos paisajes con la mas absoluta tranquilidad en un medio sin conocer y […]

La entrada Pozo del Invierno se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Un auténtico parque acuático

Un bonito y divertido barranco apto para todo tipo de públicos a 28 Km de Fortanete. Se trata de un gran parque acuático en plena naturaleza lleno de toboganes, saltos, pasos de nado y un sinfín de bellos rincones.

 

pozo-2

Bellos paisajes con la mas absoluta tranquilidad en un medio sin conocer y donde disfrutar de la auténtica naturaleza.

 

 

La entrada Pozo del Invierno se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
Slow Tourism https://elcasaldenicolas.com/2016/05/23/slow-turism/ Mon, 23 May 2016 16:14:30 +0000 http://elcasaldenicolas.com/?p=3013   Turismo alternativo La orientación del slow tourism se diferencia profundamente del turismo convencional, alejándose de los tradicionales itinerarios o guías con tiempos estrictos. Viajar más lentamente y sin prisa nos permite descubrir y conocer mejor los lugares que visitamos, adentrándose en su naturaleza, su gastronomía y en sus paisajes, conocer a la población, disfrutar […]

La entrada Slow Tourism se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>
 

Turismo alternativo

La orientación del slow tourism se diferencia profundamente del turismo convencional, alejándose de los tradicionales itinerarios o guías con tiempos estrictos. Viajar más lentamente y sin prisa nos permite descubrir y conocer mejor los lugares que visitamos, adentrándose en su naturaleza, su gastronomía y en sus paisajes, conocer a la población, disfrutar de cada minuto y sobre todo, relajarnos.

El concepto de slow tourism está muy relacionado con el turismo de naturaleza.

slow-5slow-4

 

El Casal de Nicolás dispone del entorno ideal para esta especialidad cuyo propósito es evadir cualquier tipo de presión durante el viaje.

 

slow-3

El Maestrazgo es el destino idóneo para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, por la posesión de reservas naturales, zonas protegidas, jardines… donde pasear o practicar deportes como el senderismo o el ciclismo.

Propuestas perfectas para todos aquellos visitantes que quieran adentrarse en la filosofía del slow tourism, que busquen el relax, la desconexión, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza.

La entrada Slow Tourism se publicó primero en El Casal de Nicolás.

]]>